Buenos días, ya se ha pasado otra semana…. Parecía que esto iba a pasar más lento, pero no sé a vosotros, a mí se me están pasando los días volando. Eso sí, hay días que parecen eternos y que no ves su fin, pero a lo que te das cuenta… ya es viernes.
Esta primera parte la estoy escribiendo el viernes tres de Abril…. Y es el tercer día que salgo después de este confinamiento, ya que los dos anteriores fue por fuerza mayor.
He ido a comprar a un supermercado cerca de mi casa…. Tenia miedo de salir a la calle, miedo a encontrarme con alguien conocido y no poder hablar con el y saludarle lo justo sin parecer una maleducada, miedo de que me iba a encontrar, miedo de pasar demasiado tiempo en el hiper…. Cuando he llegado no había mucha cola para entrar, cosa que he agradecido ya que cuanto menos este fuera de mi casa, por mi mejor. Ahora está todo super controlado, con unas bandas en el suelo indicadoras de donde te tienes que colocar y esperar tu turno (como las que hay en los bancos y cajas de ahorro), para algunos estas cosas serán ya muy normales, pero yo que no había salido de mi casa a comprar nada, ha sido una experiencia muy extraña. Poco a poco va entrando la gente, pero ha sido rápida la espera…. La locura ha llegado cuando todo el mundo quería coger unos guantes (ahora es obligatorio aunque lleves los tuyos propios), echarse liquido desinfectante en las manos y coger un carro, evidentemente sin que nadie mantuviera las distancias de seguridad, como si alguien les metiera prisa y tuvieran que hacerlo todos a la vez, en fin,…. Creo que hay mucha gente concienciada de esta situación, pero muchos otros…. Sin comentarios…
Si os soy sincera, no me ha gustado nada ir a comprar, no por el hipermercado sino por el miedo a salir de casa, ha sido un poco angustiante, y creo que mientras pueda, lo evitaré lo máximo posible.
Domingo cinco de Abril, otro fin de semana que parece que no sea fin de semana…. Y mas con la noticia de ayer, de que debemos estar otros 15 días más. Bueno era de esperar…. La noticia grande vendrá cuando ya no vuelvan a aplazar el estado de alarma…. ¡Ese día si que lo celebraremos pero bien… ese día saldremos de nuevo a los balcones, terrazas y ventanas gritando libertad!
Seguimos en un momento de incertidumbre con esta situación, nos vienen millones de preguntas a la cabeza: ¿Y cuando todo esto acabe, que pasará?, ¿saldremos a la calle como si nada?, ¿Volveremos a abrazarnos, besarnos y tocarnos?, ¿volveremos a la rutina? ¿Saldremos todo el mundo a la calle? ¿saldremos por turnos? ¿habrán sacado realmente una vacuna? ¿Volverá a venir un virus mas letal que este?…. Millones y millones de preguntas que por desgracia y desafortunadamente no tenemos la respuesta, ni la vamos a tener a corto plazo.
Estas preguntas son las que nos pueden generar inestabilidad, inseguridad e incertidumbre, pero no podemos anticiparnos al futuro, el futuro llegará y cuando este llegue, debemos estar preparados, ser más fuertes y mantenernos unidos.
Os dejo ahora unas reflexiones que Marisa, la directora de Aspansor Zaragoza ha querido compartir con todos vosotros. Os recuerdo que, si queréis participar en el blog, podéis hacerlo y enviarnos vuestras reflexiones, dudas, actividades… lo que vosotros queráis, ya que todo lo que nos podáis enviar y que pueda ayudar en este momento, es muy motivador.
REFLEXIONES DESDE EL CONFINAMIENTO
Amigos de ASPANSOR
Soy Marisa Crespo, trabajadora de la entidad. Aún puedo decir que sigo aquí, en casa, bien y, como cada mañana digo gracias por otro día más, y así espero seguir.
Me he montado una estación de trabajo improvisada en casa, Aspansor nos ha dado facilidades para ello, por lo que podemos maximizar el tiempo sin exposiciones al riesgo.
Estar encerrados significa que estamos liberados de estar en un hospital, y me acuerdo de todos aquellos que se encuentran ahora en esa situación y a los que ni siquiera se puede visitar. Están solos y con el miedo de no saber si volverán. Eso sí, al cuidado de esos soldados que les han mandado al frente, a librar la batalla y que ni siquiera tienen armas.
Parece que no, pero estar en casa saliendo solo para comprar y tirar la basura puede ser un mundo. Y es que no estamos preparados para pasar 24 horas una detrás de otra con nuestros tesoros más preciados.
Debe de ser cierto que todo tiene dos caras y que desde los malos momentos se pueden sacar algunas cosas buenas.
Las personas como yo, que estamos todo el santo día fuera de casa, y que en muchos momentos nos hubiera gustado hacer algo que es imposible como comprar TIEMPO, de pronto nos encontramos que nos lo regalan, pero con una condición, que lo utilicemos en un entorno reducido, en nuestra casa. Voy a disfrutar esta oportunidad, devolviendo a mi familia todo aquel tiempo que les debo. Hay que aprovechar estos momentos, hay que reinventarse y hacer cosas nuevas. Me siento dentro de esta gran tragedia que estamos viviendo, una privilegiada.
Saludos y Ánimo que de ésta salimos.
#YoMeQuedoEnCasa
Y para terminar este blog, que mejor manera que dejaros un INCREIBLE, MARAVILLOSO, DIVERTIDO Y ESPECTACULAR video motivador realizado por familias, usuarios, jóvenes y profesionales de ASPANSOR ZARAGOZA. Os Agradezco de corazón a tod@s los que habéis participado y perdido un poco de vuestro tiempo en hacerlo. Y GRACIAS a nuestro gran amigo Alfonso, está subtitulado y es accesible para todas las personas.
Es tiempo de quedarse en casa, pero como dijo Neruda, “No podrán detener la primavera.” Porque la primavera sigue su curso, en las calles, en nuestros balcones y en nuestros interiores llenos de vida y de colores.
En tiempos excepcionales, vivamos una primavera excepcional.
(Colvin)