Los premios del VII Concurso de Pintura y Escultura ‘Trazos de Igualdad’, organizados por el Comité de Entidades de Representantes de Personas con Discapacidad de Aragón (CERMI-Aragón), el grupo del Partido Popular Europeo, Fundación Ibercaja y Gobierno de Aragón, se entregaron el pasado día 14 de diciembre.
El acto contó con la presencia de la parlamentaria europeoa, Verónica Lope; el director gerente del IASS, Joaquín Santos; la directora general de Igualdad y Familias del ejecutivo autonómico, Teresa Sevillano; la jefa del Área de Desarrollo de las Personas y Cultura de la Fundación Ibercaja, Inés González; la secretaria general de CERMI-Aragón, Ruth Quintana, y miembros de la Junta Directiva de CERMI-Aragón.
La séptima edición del certamen ha contado con una amplía participación con más de 190 obras realizadas por personas con discapacidad.

La muestra en la que se exponen todos los trabajos realizados permanecerá abierta al público hasta el día 28 de diciembre, en el Centro Cultura Ibercaja Actur de Zaragoza. “Para nosotros es una satisfacción estar hoy aquí y participar en estos premios. Poner la cultura al alcance de todos y garantizar la igualdad de oportunidades para todas las personas son las principales señas de Fundación Ibercaja”, afirmó Inés González, jefa del Área de Desarrollo de las Personas y Cultura de la fundación.
La eurodiputada, Verónica Lope, destacó la calidad y el alto nivel de las obras presentadas y subrayó la labor que se está realizando por la discapacidad desde la sede parlamentaria europea, así como su estrecha vinculación con CERMI-Aragón. “Trabajamos con ellos para reconocer a todas las personas con discapacidad”, incidiendo en las actuaciones que se están realizando en materia de empleo. El objetivo de este concurso, en la que colaboran la Fundación Ibercaja y el Parlamento Europeo, que financia el viaje, es promover, a través de la expresión artística, la integración de las personas con discapacidad en Europa.
“Han sido 192 obras. Es una satisfacción ver que cada año se sigue aumentando el número de participación y que todas las obras son increíbles”. La secretaria general de CERMI-Aragón, Ruth Quintana, también resaltó la dificultad del jurado para elegir a los premiados y agradeció al Grupo del Partido Popular Europeo su implicación en la organización de este premio, así como al Gobierno de Aragón y a la Fundación Ibercaja por su apoyo.
Los ganadores de las cinco categorías -física y orgánica, intelectual, mental, visual y auditiva- viajarán a Bruselas, junto a un acompañante, del 23 al 26 de enero de 2019, donde podrán conocer las instituciones europeas con la visita a la Eurocámara. Además, debido a la cantidad de obras presentadas en el concurso, CERMI-Aragón premió a los finalistas con un obsequio electrónico.
El emotivo acto fue clausurado por Joaquín Santos, director gerente del Instituto Aragonés de Servicios Sociales, que señaló la importancia de la colaboración que mantiene el Gobierno de Aragón con las entidades del CERMI-Aragón. “Hemos conseguido dar importantes pasos adelante y el acto de hoy es una muestra del muchísimo trabajo que es capaz de hacer la sociedad aragonesa”. Tras mostrar la necesidad de seguir trabajando, “seguimos teniendo el reto de romper muchísimas de las barreras que nos impiden en realidad que todos seamos iguales”, concluyó.
El concurso está dirigido a todas las personas con discapacidad pertenecientes a los centros educativos y de entidades de la discapacidad aragonesas. Dividido en dos disciplinas, pintura y escultura, las técnicas utilizadas y la temática son de libre interpretación, pudiéndose presentar un máximo de dos obras por artista.
Este certamen tiene como objetivo promover, a través de la expresión artística, la integración de los aragoneses con discapacidad. De esta manera, se facilita la participación sociocultural de las personas con discapacidad a través del arte, además de sensibilizar a los ciudadanos sobre los aspectos positivos de estas personas.
La exposición, con todos los trabajos realizados, permanecerá abierta al público hasta el día 28 de diciembre, de lunes a viernes, en horario de 9.00 a 14.00 y de 16.00 a 21.00 en el Centro Cultural Ibercaja Actur.
Enhorabuena a todos los participantes, en particular a nuestra usuaria P. Fierro, por su dedicación, fuerza y perseverancia.
