El Gobierno de Aragón ha anunciado esta semana el plazo del proceso de escolarización en la comunidad.

Los alumnos que accedan por primera a un centro escolar en Aragón podrán pedir plaza del 1 al 7 de abril (ambos incluidos). Este trámite se realizará de nuevo de forma online, sin tener que presentar documentación en el centro elegido en primera opción.

Las solicitudes se deberán realizar a través de la página de Educación en el plazo indicado. En el sitio web las familias disponen de toda de toda la información sobre cómo realizar esta petición. Asimismo también pueden consultar todos los centros de Aragón y utilizar el simulador de puntos para conocer con cuántos cuenta su hijo para poder entrar a un centro educativo.

Atención al público

Los ciudadanos que tengan problemas para realizar la inscripción podrán llamar al teléfono 876 036 764 a partir del 29 de marzo; en el podrán resolver dudas y guiar a aquellos padres y madres que tengan problemas durante el proceso. Este servicio funcionará del 29 al 31 de marzo en horario de 9.00 a 14.00 y 17.00 a 20.00; del 1 al 6 de abril de 9.00 a 14.00 y de 16.00 a 20.00; y el último día para pedir plaza, el 7 de abril, entre las 9.00 y las 12.00.

Por otro lado, aquellos que tengan dificultades podrán acudir a los centros educativos elegidos en primera opción, de manera excepcional, para que allí les ayuden a rellenar sus solicitudes. También se volverán a abrir oficinas de escolarización en las tres capitales de provincia durante los días que dura la escolarización para ayudar con la tramitación.

En Zaragoza, Educación instalará este espacio en el CIFE Juan de Lanuza (calle Buen Pastor 4) del 31 de marzo al 6 de abril, en horario de 16.00 a 20.00; y en el Servicio Provincial de Educación (avenida Juan Pablo II, 20), del 1 al 7 de abril entre las 9.00 y las 14.00.

Este año, además, se mantendrá una sesión informativa sobre el proceso de escolarización online, que se realizó por primera vez el curso pasado, y que se desarrollará el 29 de marzo a las 18.00 horas en el canal de youtube del CIFE Juan de Lanuza, cuyo enlace estará disponible en educa.aragon.es

Novedades

Entre las novedades de este año, también se concederá un punto por parto múltiple; aumentan los puntos que se dan por renta (antes era 1 y ahora serán 5) y también cambia la puntuación por discapacidad: pasará de 0,75 a 1 punto y se sumarán los puntos correspondientes a esta condición de todos los miembros de una misma familia (hasta ahora, se otorgaba la puntuación por la persona que tuviera un mayor grado de discapacidad).

Respecto a la solicitud conjunta y simultánea de hermanos en el mismo centro, recibirán 4 puntos por petición. También se incrementan los puntos en el caso de que se seleccione domicilio laboral en una zona limítrofe y proximidad lineal, que pasa de 5,5 puntos a 6.

Otra novedad que supondrá una importante mejora para las familias es la simplificación de la documentación que debe presentarse. De esta manera, aquellos que así lo estimen oportuno, podrán dar su autorización para que la propia Administración consulte los datos de los que dispone de las familias, por ejemplo, en cuanto a padrón, discapacidad o familia numerosa.

Fuente: Gobierno de Aragón