En el corazón de Zaragoza, una de las iniciativas impulsada por la entidad, está marcando la diferencia no solo en la formación lingüística de jóvenes con discapacidad auditiva, sino también en la creación de lazos humanos que trascienden fronteras. El programa “Plan In English”, que promueve el aprendizaje del inglés a través de voluntariado conversacional, se ha convertido en una experiencia transformadora tanto para los estudiantes como para los voluntarios.
Una de las historias más conmovedoras de este curso 2024-2025 que emergen de este programa es la de Violeta, una joven de 14 años con discapacidad auditiva, y Dagny, una estudiante universitaria estadounidense de Las Vegas que actualmente cursa estudios en Zaragoza. Ambas se conocieron gracias al programa, y su conexión ha sido mucho más profunda que unas simples clases de conversación en inglés.
Dagny, quien se inscribió como voluntaria con el deseo de apoyar a jóvenes con discapacidad auditiva, relata la experiencia con emoción:
“I really enjoyed this experience and I especially enjoyed talking to Violeta weekly. Even though I came to volunteer and help girls with hearing disabilities, I felt that I had gained a friend out of it. Violeta speaks English very well, and I hope that our conversations have noticeably helped improve her communication. Aside from her academic strengths, Violeta is a very kind soul and she is extremely comical. Every day with Violeta was another day of laughter and fun. I am beyond grateful to have met Violeta, and I hope we can stay in touch.”
Durante varias semanas, Dagny y Violeta mantuvieron videollamadas semanales, en las que hablaron sobre temas variados, compartieron risas y, sobre todo, construyeron una amistad basada en la empatía y la comunicación. Dagny adaptó su ritmo de habla para facilitar la comprensión de Violeta, demostrando una sensibilidad ejemplar hacia la discapacidad auditiva.
Violeta, por su parte, también quiso compartir su vivencia desde la otra cara de la pantalla.
“Hi! I am Violeta, 14 years old. I have participated with ASPANSOR in the programa PLAN IN ENGLISH and Dagny has been «my English volunteer».
She is from Las Vegas and while she has been studying in Zaragoza we have had videocalls once a week. We have talked about many matters and we have laughed a lot. She speaks to me in English slowly because of my hearing loss.
Last Saturday we met at Plaza Aragón and we went for a walk and shopping. It has been a great experience because I have improved my English with less fear, and I have gained confidence talking with Dagny.
I thank Dagny for her great volunteer effort, and I also thank ASPANSOR for this opportunity.
Dagny, I hope to meet you again, either in Zaragoza or in Las Vegas!!!!! Big hug.”
Este testimonio demuestra cómo este programa voluntario enfocado inicialmente en el aprendizaje del inglés puede tener un impacto mucho más amplio. Violeta no solo mejoró sus habilidades lingüísticas, sino que además ganó confianza personal y estableció una conexión emocional significativa con su voluntaria.
Desde ASPANSOR, resaltamos la importancia de este voluntariado como “Plan In English”, que promueven la inclusión, la educación accesible y el intercambio cultural. El programa no solo beneficia a jóvenes con discapacidad auditiva, sino que también ofrece a los voluntarios una experiencia humana enriquecedora y transformadora.
La historia de Dagny y Violeta es un claro ejemplo de que cuando se mezclan educación, empatía y compromiso social, los resultados pueden ir mucho más allá de lo esperado. La semana pasada ambas se despiden con un abrazo simbólico, sabiendo que su vínculo ha cruzado las barreras del idioma y de la distancia.
Desde ASPANSOR, seguimos apostando por proyectos donde la inclusión se vive, se siente y se celebra cada día.