Como cada año hoy se celebra el Día Internacional del Implante Coclear. ¿Sabes por qué se eligió el 25 de febrero?

Este mismo día hace 65 años los médicos André Djourno y Charles Eyries insertaron un hilo de cobre dentro de la cóclea de un paciente que padecía sordera total y que más tarde fue capaz de percibir el ritmo del lenguaje. En España este avance médico llegó en 1985. Aragón fue una de las primeras comunidades en utilizar esta técnica.

El implante coclear es un dispositivo que transforma las señales acústicas en eléctricas que estimulan directamente el nervio auditivo.

Tras la operación las personas implantadas recuperan la capacidad auditiva y pueden hablar y comprender el lenguaje con mayor facilidad.  Sin embargo el dispositivo no hace desaparecer la sordera, sino que es necesario aumentar los recursos en centros educativos y profesionales como logopedas, así como fomentar los sistemas y ayudas que garanticen la accesibilidad de las personas sordas en todos los ámbitos del día a día.