Seguro que últimamente has leído o escuchado que la Formación Profesional tiene muchas salidas, y que la gran mayoría de las personas que la cursan consiguen trabajo a los pocos meses de haber terminado su formación. 

La semana pasada el Gobierno de Aragón anunció que la oferta de FP iba a aumentar en el próximo curso con la implantación de 19 nuevos ciclos: 6 de grado superior, 7 de grado medio y 6 de grado básico. En total los futuros estudiantes podrán elegir entre más de un centenar de grados formativos

Nuevos ciclos

1. Grado Básico de Actividades de Panadería y Repostería. CPIFP San Lorenzo, Huesca.
2. Grado Básico de Carpintería y Mueble. CPEPA Río Guadalope, Alcañiz.
3. Grado Básico de Informática de Oficina. IES Ramón y Cajal, Huesca.
4. Grado Básico de Instalaciones Electrotécnicas y Mecánica. CPIFP Corona de Aragón, Zaragoza.
5. Grado Básico de Peluquería y Estética. IES Leonardo de Chabacier, Calatayud.
6. Grado Básico de Reforma y mantenimiento de edificios. CPC Fundación Laboral de la Construcción, Huesca.

7. Grado Medio de Atención a Personas en Situación de Dependencia. IES Comunidad de Daroca, Daroca
8. Grado Medio de Cuidados Auxiliares de Enfermería. IES Cinco Villas, Ejea de los Caballeros.
9. Grado Medio de Instalaciones eléctricas y automáticas. CPC Santa Agatoclia, Mequinenza.
10. Grado Medio de Mantenimiento Electromecánico. CPIFP Corona de Aragón, Zaragoza.
11. Grado Medio de Mantenimiento Electromecánico. IES Ramón J. Sénder, Fraga.
12. Grado Medio de Producción Agroecológica. CPIFP Movera, Zaragoza.
13. Grado Medio de Sistemas Microinformáticos y Redes. IES Ítaca, Zaragoza.

14. Grado Superior de Comercio Internacional. IES Santa Emerenciana, Teruel.
15. Grado Superior de Construcciones metálicas. CPC Santo Domingo Savio, Monzón.
16. Grado Superior de Desarrollo de Aplicaciones Web. IES Ítaca, Zaragoza.
17. Grado Superior de Desarrollo de Aplicaciones Web. IES Río Arba, Tauste.
18. Grado Superior de Energías Renovables. IES Juan de Lanuza, Borja.
19. Grado Superior de Transporte y Logística. CPC Academia Marco, Zaragoza.

El procedimiento de admisión, en modalidad presencial, para el curso escolar 2022-2023 se desarrollará el 24 al 29 de junio. Los interesados podrán realizar sus solicitudes de manera telemática

Por otra parte, el Gobierno de Aragón también va a continuar con la implantación de los cursos de especialización, los conocidos como ‘másteres de la FP‘, que se inauguraron el curso 2020-2021. El próximo año se añaden 8 nuevas propuestas de cursos de especialización:

1. Curso de especialización en Mantenimiento de vehículos híbridos y eléctricos, CPIFP Bajo Aragón, Alcañiz.
2. Curso de especialización en Mantenimiento y seguridad en sistemas de vehículos híbridos y eléctrico, IES Miralbueno, Zaragoza.
3. Curso de especialización en Panadería y bollería artesanales, IES Miralbueno, Zaragoza.
4. Curso de especialización en Digitalización del mantenimiento industrial, CPC San Valero, Zaragoza.
5. Curso de especialización en Fabricación inteligente, CPC San Valero, Zaragoza.
6. Curso de especialización en Modelado de la información en construcción BIM, CPC Salesianos Nuestra Señora del Pilar en Zaragoza.
7. Curso de especialización en Implementación de redes 5G, CPC Santo Domingo de Silos en Zaragoza.
8. Curso de Especialización en Ciberseguridad en entornos de tecnologías de la información, CPC Montessori de Zaragoza.

Por lo que respecta a la Formación Profesional a Distancia, Aragón ofrecerá este curso dos nuevos títulos que se añaden a los 20 ya ofertados en el curso 2021 2022 en esta modalidad:

1. Grado Superior de Sistemas de telecomunicaciones e informáticos, IES Río Gállego, Zaragoza.
2. Grado Medio de Actividades comerciales, CPIFP Los Enlaces, Zaragoza.

Si necesitas ayuda u orientación sobre el contenido de cada grado o el proceso de matriculación puedes contactar con nosotros y te ayudaremos. Puedes escribirnos al correo programas@aspansor.com o llamarnos al teléfono 976 255 000.