Desde 1989 se celebra en todo el mundo el Día Universal del Niño. Cada año en esta fecha se reivindica la necesidad de lograr que todos los niños y niñas estén protegidos, seguros, con salud y acceso a la educación; independientemente del lugar de su nacimiento o procedencia.

Este año, en colaboración la Plataforma de la Infancia, ASPANSOR ha querido dar el protagonismo a ellos, los niños de la entidad, para que alzaran la voz sobre una de las áreas en la que están más olvidados: el ocio.

Con carteles, maracas y panderetas salieron a la calle para reclamar que se les tenga en cuenta en la programación cultural. Reclaman que haya espacios seguros en los que puedan juntarse con los amigos, una reducción de los precios de las entradas para que puedan ser más accesibles y espectáculos que se ajusten a sus edades.

Red de Infancia y Adolescencia FIAPAS

Por otro lado ASPANSOR se une al manifiesto realiza por la Confederación Española de Familias de Personas Sordas, que recoge las peticiones de niños y jóvenes con sordera. Entre destacan participar en la decisiones que les afectan, aprender y jugar en igualdad de condiciones que los demás niños o ser independientes.